Los equipos de la Liga MX también se embolsaron una buena cantidad de dólares
Tras la conclusión del primer Mundial de Clubes bajo el nuevo formato estilo Copa del Mundo, es momento de hacer un repaso por los momentos clave del torneo y, sobre todo, de analizar los premios económicos que se llevaron los clubes, con especial atención en los representantes de la Liga MX: Pachuca y Rayados.
Uno de los grandes atractivos de esta renovada edición fue el reparto de premios: los 32 equipos participantes se llevaron importantes sumas, siendo el campeón quien obtuvo la bolsa más grande. En este caso, el título se lo quedó el Chelsea, que se embolsó 125 millones de dólares por consagrarse como el primer monarca bajo este esquema.
¿Qué tanto ganaron Pachuca y Rayados?
A pesar de una pobre actuación, Pachuca recibió 9.6 millones de dólares simplemente por formar parte del torneo, ya que como representante de la Concacaf, ese era el monto base asegurado. Lamentablemente para los Tuzos, perdieron sus tres partidos en la fase de grupos y no pudieron aumentar esa cifra.
Por otro lado, Rayados tuvo una participación más destacada. Con dos empates y una victoria en la fase inicial, avanzaron a los octavos de final, donde enfrentaron al Borussia Dortmund. Solo por disputar esa ronda, se sumaron 7.5 millones más a su cuenta, cerrando con un total de 21.1 millones de dólares. Esta cifra supera incluso lo que obtuvieron clubes tradicionales como River Plate (18.2 millones) y Boca Juniors (17.2 millones), quienes no pudieron superar la primera etapa.

¿Cómo se definieron los premios?
Desde el arranque del torneo, la FIFA estableció que los premios dependerían del origen geográfico de los clubes. Por eso, las instituciones de la UEFA fueron las mejor recompensadas, mientras que equipos de regiones como Oceanía recibieron las cifras más bajas. Tanto Rayados como Pachuca, por representar a Concacaf, tenían asegurados al menos 9.5 millones de dólares por su presencia.
Premios por equipo (en millones de dólares):
- Chelsea – 125
- París Saint-Germain – 109.2
- Real Madrid – 82.5
- Fluminense – 60.8
- Bayern Munich – 58.2
- Borussia Dortmund – 52.3
- Manchester City – 51.7
- Palmeiras – 39.8
- Inter de Milán – 36.8
- Al Hilal – 34.2
- Benfica – 29.9
- Flamengo – 27.7
- Botafogo – 26.7
- Juventus – 26.6
- FC Porto – 24
- Atlético de Madrid – 23.7
- Inter Miami – 21.1
- Monterrey (Rayados) – 21.1
- River Plate – 18.2
- Boca Juniors – 17.2
- RB Salzburg – 15.8
- Mamelodi Sundowns – 12.6
- Esperance, Al Ain, Al Ahly – 11.6 cada uno
- Los Angeles FC – 10.6
- Seattle Sounders, Urawa Red Diamonds, Ulsan Hyundai, Wydad, Pachuca – 9.6 cada uno
- Auckland City – 4.6