El conjunto de André Jardine no pudo imponerse ante LAFC en el juego que definió la último invitado al Mundialito.
Aunque muchos lo veían como el principal candidato de la región para clasificarse al Mundial de Clubes 2025, el Club América sufrió una dolorosa eliminación a manos del LAFC, que logró darle la vuelta al marcador y quedarse con el último pase al torneo.
Los dirigidos por André Jardine no lograron sostener la ventaja y fueron superados por el conjunto de la MLS, perdiendo así la oportunidad de participar en la primera edición del renovado torneo, que contará con la presencia de 32 equipos y se disputará en Estados Unidos.
Además del revés deportivo, la derrota significó una pérdida económica significativa para el cuadro azulcrema. Según información publicada meses atrás por la FIFA, el certamen distribuirá mil millones de dólares en premios, y cada equipo de la Concacaf que accediera al torneo —entre ellos Rayados, Pachuca, Seattle Sounders y el propio LAFC— recibirá al menos 9.5 millones de dólares solo por participar. Esa suma es la que las Águilas dejaron escapar tras caer 2-1 ante el club angelino, que selló así su boleto a la competencia internacional.

El Club América y lo que perdió económicamente
Vale la pena subrayar que el monto base que cada club recibirá por participar en el Mundial de Clubes 2025 no es fijo, ya que puede incrementarse dependiendo del rendimiento del equipo en la competencia. Las victorias y empates durante la fase de grupos, así como el avance a las etapas eliminatorias, incrementarán los ingresos económicos.
Asimismo, el reparto de premios también varía en función de la confederación a la que pertenezca cada club. Por ejemplo, las instituciones europeas, como las que representan a la UEFA, partirán con cifras que oscilan entre los 12.8 y los 38.1 millones de dólares, mientras que los equipos de la OFC (confederación de Oceanía) percibirán inicialmente cerca de 3.5 millones.