El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, celebró la firma del acuerdo de colaboración entre Banco Santander y la Cámara Española de Comercio en México, una alianza que promete generar nuevas oportunidades para los sectores productivos de la región y el país. Este convenio, sellado en España, refuerza los lazos económicos entre ambos países y abre el acceso a instrumentos financieros clave que impulsarán el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como de los jóvenes emprendedores.
El evento contó con la presencia de José Manuel Cendoya, vicepresidente del Consejo de Santander España, y Antonio Basagoiti, presidente de la Cámara Española de Comercio en México. Durante la firma, Joaquín Díaz Mena destacó que el objetivo principal del acuerdo es brindar apoyo a las MiPyMes y emprendedores a través de créditos a tasas preferenciales, microcréditos para jóvenes y emprendedores, así como programas de educación financiera para mujeres.
Además, el gobernador encabezó diversas reuniones estratégicas en la capital española con el fin de promover inversiones y cooperación internacional. Entre ellas, se destacó la reunión con Alicia Varela Donoso, directora general de Comercio Internacional e Inversiones del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, y con miembros de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB). Estos encuentros reafirmaron el compromiso de fortalecer las relaciones económicas, comerciales y culturales entre Yucatán y España, con el fin de promover la inversión y la cooperación internacional para el desarrollo mutuo.

Proyectos a futuro
Durante la Misión Comercial, Díaz Mena presentó los lineamientos del proyecto Renacimiento Maya, una iniciativa que busca promover el bienestar integral de Yucatán mediante estrategias económicas innovadoras y sostenibles. Acompañado por el Secretario de Economía y Trabajo (Ermilo Novelo Barrera) y la Coordinadora General de Asesores (Dafne López Martínez), el gobernador destacó que Yucatán es una región que está lista para liderar en sectores clave como agroindustria, logística, energía y turismo sostenible.
La comitiva también mantuvo una reunión con la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), en la cual se exploraron oportunidades de colaboración en áreas como internacionalización, sostenibilidad e innovación. Yucatán mostró su interés en llevar productos locales como miel, frutas tropicales y alimentos procesados al mercado europeo, y también discutió la posibilidad de que productos españoles lleguen a México a través de Yucatán como punto de entrada. El objetivo de la reunión fue fomentar el intercambio empresarial y promover la inversión en tecnologías y plataformas de innovación conjunta.
La comitiva yucateca incluyó a Emilio Blanco del Villar, presidente de COPARMEX y representante del CCE; Levy Abraham Macari, presidente de la CANACO; Alejandro Guerrero Lozano, presidente del INDEX Yucatán; Gerardo Díaz Roche, líder en la Comunidad Portuaria; José A. Loret de Mola Gómory, líder en la Comunidad Aeronáutica; y Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán.