Sheinbaum y Trump acuerdan suspender por 30 días los aranceles tras pactar medidas de seguridad en la frontera de México y EE.UU.
La reciente crisis comercial entre México y Estados Unidos ha dado un giro significativo. La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump han acordado pausar por 30 días los aranceles del 25% que el gobierno estadounidense tenía previsto imponer a los productos mexicanos a partir del 4 de febrero.
México despliega 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera
Uno de los principales compromisos adquiridos por México para evitar la entrada en vigor de los aranceles fue el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
Estos efectivos tendrán la tarea de reforzar la seguridad fronteriza y frenar el flujo de drogas y migrantes irregulares que intentan cruzar hacia territorio estadounidense.
«Vamos a tener que mover elementos de algunos otros lugares hacia la frontera y reforzar de distintas maneras todas las zonas del país como lo tenemos ahora», explicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
El despliegue militar responde a las demandas de Trump, quien había justificado la imposición de aranceles como una medida para presionar a México a endurecer sus políticas de control fronterizo.
Trump se compromete a frenar el tráfico de armas hacia México
Durante la negociación, Sheinbaum señaló que el crimen organizado en México se ha beneficiado del tráfico de armas de alto poder provenientes de Estados Unidos, lo que ha fortalecido su capacidad operativa frente a las fuerzas de seguridad mexicanas.
En respuesta, Trump accedió a colaborar en la lucha contra el tráfico ilegal de armas hacia México. Sin embargo, en su declaración pública a través de Truth Social, el mandatario estadounidense no hizo referencia directa a este compromiso.
«La presidenta de México aceptó enviar de inmediato 10,000 soldados mexicanos a la frontera. Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de inmigrantes ilegales a nuestro país. Además, acordamos pausar de inmediato los aranceles durante el periodo de un mes mientras mantenemos negociaciones», escribió Trump.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) February 3, 2025
Reuniones entre funcionarios de alto nivel para definir un nuevo acuerdo
Como parte del acuerdo, ambos gobiernos han programado reuniones entre funcionarios de alto nivel en los próximos días. El objetivo será buscar una solución a largo plazo para evitar que los aranceles sean reactivados tras el plazo de 30 días.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, indicó que la meta de las negociaciones será demostrar que «la competitividad de la economía de Estados Unidos depende en buena medida del complejo industrial que tienen en México».
El «Plan B» de México ante una posible ruptura del acuerdo
Si las negociaciones fracasan y Trump decide reactivar los aranceles, MX tiene preparado un Plan B que consiste en aplicar medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.
Sin embargo, la Orden Ejecutiva firmada por Trump establece que cualquier represalia por parte de México podría desencadenar un aumento en los aranceles estadounidenses, elevando aún más las tensiones comerciales.
Por ahora, la prioridad del gobierno mexicano es garantizar que la tregua se mantenga y lograr un acuerdo que evite un conflicto comercial de gran escala.