Ecuador impone aranceles contra México; confirma Presidente Daniel Noboa.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su administración impondrá un arancel del 27% a los productos que el país importa desde México. En un comunicado oficial publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Noboa explicó que la medida tiene como objetivo «promover la industria local» y garantizar un «justo trato» a los productores ecuatorianos.
Esta decisión llega en un contexto económico tenso para México, que también enfrenta amenazas de Donald Trump sobre la posibilidad de incrementar los aranceles, además de las recientes complicaciones diplomáticas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.
El anuncio se hizo justo después de que la candidata presidencial Claudia Sheinbaum informara sobre su acuerdo con Trump para frenar los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, lo que suma presión a las relaciones internacionales de México. Esta nueva medida de Ecuador podría marcar una nueva fractura en las relaciones comerciales entre ambos países.

¿Por qué Ecuador impondrá duros aranceles a México?
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destacó en su comunicado que, a pesar de que el país siempre ha estado abierto a la integración comercial, esta postura cambiaría cuando haya abusos. Añadió que, aunque su gobierno sigue interesado en firmar un Tratado de Libre Comercio con México, esta posibilidad solo se concretará cuando se haya alcanzado un acuerdo y se materialice como una realidad. Mientras tanto, aplicarán un arancel del 27% a los productos importados desde México, como parte de un esfuerzo para presionar hacia negociaciones que mejoren las condiciones comerciales entre ambos países.
Este aumento en los aranceles se produce en un contexto de relaciones diplomáticas tensas entre Ecuador y México, especialmente debido al reciente asalto a la embajada mexicana en Quito, en el que se buscaba detener al exvicepresidente Jorge Glas, vinculado al movimiento correísta. Este incidente ha marcado un punto álgido en las relaciones entre ambos países, lo que parece haber influido en la decisión de Ecuador de aplicar estos nuevos aranceles.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025