Justin Trudeau confirmó la medida como parte de las negociaciones para frenar el tráfico de fentanilo y suspender aranceles.
El gobierno de Canadá anunció que incluirá a los cárteles mexicanos en su lista de organizaciones terroristas, como parte de un acuerdo con Estados Unidos para suspender temporalmente los aranceles del 25%.
Canadá sigue la misma estrategia de México
Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum lograra un acuerdo con Donald Trump para frenar los aranceles a México, el primer ministro Justin Trudeau confirmó que Canadá también llegó a un pacto similar con el gobierno estadounidense.
A través de su cuenta en X (antes Twitter), Trudeau explicó que la medida busca frenar el tráfico de fentanilo y combatir el crimen organizado.
«Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo, incluir a los cárteles en la lista de terroristas, garantizar vigilancia permanente en la frontera y lanzar una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero.»
Si bien el primer ministro canadiense no especificó qué organizaciones serán catalogadas como terroristas, se espera que la lista incluya grupos con operaciones en México y otras regiones de América Latina.
Canadá invertirá 1,300 millones de dólares para reforzar la frontera
Como parte de este acuerdo, Canadá destinará 1,300 millones de dólares en seguridad fronteriza. La inversión contempla nuevos helicópteros, tecnología avanzada y mayor personal.
Además, Trudeau ordenó el despliegue de 10,000 efectivos en la frontera con Estados Unidos, en un esfuerzo similar al pactado por México.
«También he firmado una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo, y la respaldaremos con 200 millones de dólares. Las tarifas propuestas se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos.»
México también acordó reforzar la seguridad fronteriza
El acuerdo entre Canadá y EE.UU. se suma al pacto alcanzado entre México y el gobierno de Trump, en el que Sheinbaum aceptó desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
El objetivo es frenar el tráfico de fentanilo y reducir el flujo de migrantes irregulares, evitando así la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.
¿Qué sigue en las negociaciones?
El gobierno de Canadá y Estados Unidos mantendrán reuniones de alto nivel en los próximos días para afinar los detalles del plan de cooperación. Mientras tanto, los aranceles han quedado suspendidos por un período de 30 días.
Por su parte, México y Canadá continuarán sus estrategias para demostrar a Estados Unidos que el comercio trilateral es clave para la estabilidad económica de la región.