Checo Pérez lanza dura crítica a Red Bull y revela el “arrepentimiento” del equipo tras su salida

By 90total

Checo Pérez habla sobre su salida de Red Bull y asegura que la escudería “se arrepiente” de la decisión, tras un inicio decepcionante en la temporada 2025 de la F1.

Checo Pérez ha vuelto a ser noticia en el paddock de la Fórmula 1. Aunque el piloto mexicano se tomó un año sabático tras dejar la escudería austriaca, su figura sigue siendo relevante y sus palabras tienen peso. En una reciente entrevista para el podcast ‘Desde el Paddock’, Checo analizó tanto su salida de Red Bull como el presente complicado que vive el equipo en 2025.

“Yo sé que muy en el fondo están muy arrepentidos, eso sí lo sé de muy buena fuente”, expresó Checo Pérez, quien fue reemplazado por Liam Lawson y posteriormente por Yuki Tsunoda. Sin embargo, ninguno de los dos logró igualar el rendimiento del mexicano. Red Bull, lejos de la hegemonía que mostró en temporadas anteriores, ha perdido fuerza en el campeonato y ya no es el equipo dominante de la F1.

Checo también relató cómo el ambiente dentro de Red Bull cambió radicalmente tras la presión mediática.

“Hubiera sido fácil que el equipo me protegiera y dijera ‘¿saben qué? Tenemos un piloto firmado por los próximos dos años’. Pero no fue así. Desde ese momento todo el mundo hablaba de mi futuro, aunque yo ya tenía un contrato firmado”.

El mexicano considera que esta falta de respaldo influyó en la presión que vivió todo el equipo y afectó directamente el rendimiento.

Pérez fue contundente al identificar el momento clave en la caída de Red Bull: “Cuando se va Adrian Newey, yo creo que ahí fue cuando empezaron muchos más problemas. Luego se fue Jonathan Wheatley, que era otra parte fundamental”. Según Checo, la escudería no logró mantener la estabilidad interna y, aunque tenían “un equipazo”, las decisiones de la dirección llevaron al declive.

Checo Perez Formula 1

La situación actual de Red Bull en la F1
El arranque de la temporada 2025 ha sido complicado para Red Bull. Tras la salida de Pérez y el cambio de ingenieros clave, el equipo apenas ha sumado puntos y su nuevo monoplaza no ha cumplido con las expectativas. La presión interna y la especulación en el paddock han afectado el ambiente y los resultados.

Checo Pérez es, actualmente, uno de los pilotos más cotizados en el mercado y varios equipos han mostrado interés en ficharlo para 2026, en lo que será una nueva era para la máxima categoría con el cambio de reglamento técnico.

Comparte este articulo
Salir de la versión móvil