Mérida será sede del Mundial de Karate Shotokan 2026.
La ciudad de Mérida será la anfitriona del quinto Torneo Mundial de Karate World Shoto Cup 2026, organizado por la International Shotokan Karate Federation (ISKF). El evento se llevará a cabo en el Salón Chichén Itzá 1, 2 y 3, dentro del Centro de Convenciones Siglo XXI, del 23 al 25 de octubre.
Se espera la participación de mil competidores, jueces oficiales, entrenadores y sus familias. Karatecas provenientes de 40 países se darán cita en este torneo, que en esta edición será abierto para las categorías de cintas de colores.
Esto significa que cualquier karateca Shotokan, sin importar su país de origen, podrá participar en el evento mundial.
“Pretendemos ofrecer hospedaje gratuito en nuestras casas y en lugares que provean tanto empresas como los gobiernos municipal y estatales para que los países que tienen menos recursos económicos puedan asistir y se sientan más acogidos y no tengan que pagar por hospedaje”, menciona Pedro Torre López.

Armín Lizama, titular del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, destacó que este tipo de eventos son fundamentales para fomentar la cohesión social y promover la salud en la región. Además, señaló que este torneo no solo será uno de los más relevantes en el ámbito deportivo para Yucatán, sino que se espera que genere un impacto económico significativo en el estado.
En el presídium estuvieron presentes figuras destacadas como: Jorge Carrillo Sáenz, presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán; Manuel Carrillo Sáenz, sensei y cinturón negro séptimo dan; Andrés Medina Lago, director de comercialización del Patronato de Cultur; Denis Houde, sensei y séptimo dan, jefe de instructores de la provincia de Quebec, Canadá; Álvaro Ruiz Muñoz, presidente en México de la Federación Internacional de Karate Shotokan; Karen Achach Ramírez, representante del ayuntamiento de Mérida; sensei Fernando Quijano Pereira, director del Dojo Central del Sureste; y Ernesto Gil Argáez, miembro del comité técnico regional de la ISKF.