Giaukumakis e Iván Alonso rompen el vestidor de Cruz Azul previo a goleada

David Faitelson reveló el salario del jugador griego y la cantidad dividió opiniones en la plantilla celeste.

No hay duda de que Georgios Giakoumakis ha pasado de ser una promesa de refuerzo a una carga pesada dentro del plantel de Cruz Azul. Con un fichaje valorado en 10 millones de dólares, el delantero griego es señalado como uno de los factores que han contribuido al aparente quiebre interno que vive el vestidor celeste.

Pero no todo recae sobre él. Otro de los nombres que empieza a generar polémica es el de Iván Alonso, director deportivo del club, a quien ya se le habían hecho múltiples advertencias que, al parecer, fueron ignoradas por la dirigencia de La Máquina. Las críticas se intensificaron después de que David Faitelson, periodista de TUDN, diera a conocer detalles del contrato de Giakoumakis, el cual alcanza un valor total cercano a los 29 millones de dólares. Este monto incluye los 10 millones pagados por el traspaso desde la MLS.

Giaukumakis e Iván Alonso rompen el vestidor de Cruz Azul previo a goleada

¿Cuál fue el costo total de traer a Giakoumakis?

El club firmó con Giakoumakis un contrato por cuatro años, que lo vincula hasta 2028. Su salario mensual asciende a 275 mil dólares (unos 5 millones de pesos mexicanos), además de un bono por firmar de 3.3 millones de dólares. A esto se suman un millón de dólares para su representante y otros 1.32 millones para su agente.

La revelación de estas cifras ocurrió justo antes del primer partido de Nicolás Larcamón al frente del equipo en la Leagues Cup 2025, frente al Seattle Sounders. Lo que vino después fue un desastre: Cruz Azul sufrió una derrota histórica por 7-0, la más abultada de un equipo mexicano frente a un rival de la MLS en cualquier competencia oficial.

¿El vestidor de Cruz Azul está fracturado tras la filtración del contrato?

La goleada no solo reflejó problemas en la cancha, sino también tensiones internas. De acuerdo con información de Mediotiempo.com, varios jugadores mostraron su descontento tras conocer las cifras del contrato del griego, mientras otros optaron por guardar silencio. Esto derivó en un ambiente tenso, que se tradujo en un equipo desconectado y sin respuesta ante la humillación recibida.

Para colmo, ese 7-0 iguala la mayor derrota en la historia del club, la cual les propinó el América durante el Apertura 2022 en el Estadio Azteca. En ambas ocasiones, Cruz Azul quedó expuesto y superado tanto en lo deportivo como en lo institucional.

Temas
Comparte este articulo
Salir de la versión móvil