Marcus Rashford tiene acuerdo cerrado con el Barcelona

Acuerdo con el jugador y Manchester United a falta de comprobar los contratos

Marcus Rashford vestirá la camiseta del Barcelona a partir de la próxima temporada. El conjunto catalán ya ha alcanzado un entendimiento tanto con el propio futbolista como con el Manchester United, quedando únicamente algunos ajustes menores y la formalización de los contratos.

El atacante inglés llegará a préstamo, con una cláusula de compra opcional fijada en 35 millones de euros. Se espera que en los próximos días viaje a Barcelona, se someta al chequeo médico correspondiente y se una a la pretemporada del equipo, que incluirá una gira por Asia.

El fichaje de Rashford, una decisión estratégica

La negociación se ha intensificado recientemente. El Barcelona, que tenía como primera opción a Luis Díaz, se encontró con numerosos obstáculos para concretar su llegada, principalmente por la negativa del Liverpool a negociar. Incluso rechazaron ofertas procedentes del Bayern.

Ante la dificultad de cerrar el fichaje del colombiano y la posibilidad de que solo pudiera concretarse hacia el final del mercado, la entidad blaugrana optó por activar el plan alternativo: ir por Rashford.

El técnico Hansi Flick solicitó incorporar cuanto antes al nuevo refuerzo, pensando en los compromisos que se avecinan en la gira asiática, que comienza este jueves con el desplazamiento del primer equipo a Japón y Corea.

En cuanto a lo contractual, Barcelona ya había avanzado considerablemente en las conversaciones con el jugador, quien desde hace tiempo había mostrado disposición a reducir significativamente su salario para facilitar su llegada al Camp Nou.

En el Manchester United, Rashford percibía un sueldo de 18 millones de euros anuales, cifra que el club culé no estaba dispuesto a asumir. La voluntad del delantero de aceptar una rebaja fue clave para destrabar la operación.

El segundo paso fue convencer al United de aceptar un préstamo. Si bien su intención inicial era concretar una venta directa, los culés lograron imponer su modelo: una cesión con opción de compra por 35 millones. En un principio, los ingleses pedían 50 millones, pero tras intensas gestiones, el Barcelona consiguió reducir el monto.

Comparte este articulo
Salir de la versión móvil