El duelo entre Pacquiao y Barrios será transmitido en vivo; aquí te decimos cuándo y dónde verlo.
Casi cuatro años después de haberse alejado del cuadrilátero, Manny Pacquiao, ícono del boxeo, regresa a la acción con 46 años de edad. Este sábado 19 de julio, el filipino enfrentará a Mario Barrios en el MGM Grand Arena de Las Vegas, en un combate por el cinturón mundial del peso wélter avalado por el Consejo Mundial de Boxeo.
Con una trayectoria iniciada en 1995, Pacquiao suma ya tres décadas en el mundo del boxeo profesional, acumulando un total de 72 peleas. A lo largo de su legendaria carrera, logró alzarse como campeón en ocho divisiones distintas, obtuvo 12 títulos de gran prestigio y fue campeón lineal en cinco categorías. Además, logró conquistar campeonatos en cada una de las últimas cuatro décadas: los años 90, 2000, 2010 y 2020.
Integrante del Salón de la Fama, Pacquiao ostenta una marca de 62 victorias (39 por la vía del nocaut), 2 empates y 8 derrotas. Su última aparición sobre el ring fue en 2021, cuando cayó por decisión unánime ante Yordenis Ugás.
El regreso esperado
Ahora, el objetivo del veterano púgil es entrar en la historia como el segundo más veterano en conseguir un título mundial, un honor que actualmente pertenece a Bernard Hopkins, quien lo logró a los 49 años. No obstante, el reto es mayúsculo, ya que su oponente, Mario Barrios, de solo 30 años, atraviesa una etapa sobresaliente en su carrera y buscará consolidarse frente a una leyenda.
‘El Azteca’, con marca de 29 victorias, 2 derrotas y 1 empate, llega tras igualar con Abel Ramos y retener por segunda ocasión el título wélter del CMB. Sus únicas caídas han sido ante Gervonta Davis, por nocaut, y Keith Thurman, por decisión unánime.
¿A qué hora y dónde ver la pelea entre Manny Pacquiao y Mario Barrios?
- Fecha: Sábado 19 de julio de 2025
- Lugar: MGM Grand Garden Arena, Las Vegas, EE. UU.
- Inicio de la cartelera: 19:00 h (hora del centro de México)
- Pelea estelar (Pacquiao vs Barrios): Aproximadamente a las 23:00
- Transmisión: Amazon Prime Video (PPV) y TV Azteca (diferido)